
Depilación: ¿qué tipos existen?
Depilación y cera, ¿tradición o innovación? Si eres de las que sigue prefiriendo la clásica depilación con cera para eliminar vello, este sitio es para ti. Consigue con Bucmi una piel suave, lisa y libre de vello con la depilación cera más rápida y efectiva. ¿Cera caliente o cera fría? Esa es la cuestión. Puedes escoger la cera caliente, que te ofrecerá mejores resultados en la depilación, ya que esta abre los poros de la piel y hace que, sea corto, largo, fino o abundante, salga a la perfección. En este caso, la cera se derrite previamente, aunque es importante que no supere los 40º, pues puede ocasionar quemaduras leves en la piel; o bien optar por la cera tibia o fría, que es una buena opción para acabar con esos molestos pelitos, ideal para personas con problemas circulatorios, y sin duda, más agradable al contacto con la piel. La cera tibia o fría no es recomendable para eliminar pelitos cortos ya que no tiene tanta fuerza y el producto no suaviza la piel igual.
Como cualquier método de depilación, tiene ventajas que hay que considerar a la hora de tomar una decisión. El pelo tarda más en volver a crecer: Con la cera, el vello se retira desde el folículo. Eso hace que tarde más en volver a salir. Además, cada vez saldrá más debilitado. Elimina las células muertas de la piel: la cera se lleva consigo las impurezas de la piel ¡Un exfoliante perfecto.
Suavidad y menos irritación: al contrario de otros métodos, la depilación con cera deja una piel sedosa y elimina hasta el vello más fino. Además, la irritación no dura más de 1 minuto. Cómodo y económico: la depilación con cera se realiza aproximadamente una o dos veces al mes.
¿Y lo mejor de todo? Puedes realizarte la depilación con cera en cualquier zona del cuerpo: axilas, ingles, piernas, brazos, espalda y rostro, entre otras.
- Estética y Depilación
- Tratamientos populares
- Depilación cera