Tratamientos naturales, bio y ecológicos

Si quieres cuidarte usando productos respetuosos con la piel, el cabello y el planeta, estás en el lugar correcto. Nuestra selección verde contiene todos los salones que utilizan productos orgánicos, naturales, veganos y marcas para sus tratamientos de belleza.

Coloraciones ecológicas y tratamientos naturales para el cabello

Tendencias de belleza ecológica

Cada vez hay más gente interesada en la llamada “belleza verde". Este término, agrupa a las marcas de cosmética veganas y ecológicas, pero también a todos los productos que respetan el medio ambiente. Los salones ecológicos se preocupan por reciclar de forma adecuada sus productos, por utilizar capas reutilizables y por elegir tratamientos menos agresivos y adecuados para todo tipo de pieles.

Cosmética natural, ecológica y vegana: ¿cuál es la diferencia?

Los productos de belleza natural se elaboran a partir de elementos que se encuentran en la naturaleza, que pueden ser de origen vegetal, mineral o animal. Los cosméticos ecológicos se elaboran con ingredientes naturales procedentes de la agricultura ecológica. Sin embargo, los productos cosméticos veganos solo tienen ingredientes de origen vegetal.

Composición de los productos de belleza naturales, ecológicos y veganos

Para ser considerado natural, un producto cosmético debe tener una composición 100% natural. A diferencia de los productos "naturales" que proceden de una materia prima natural y pueden haber sido procesados. Sin embargo, los productos de belleza denominados "naturales" no están sujetos a ninguna legislación. Pueden estar compuestos por ingredientes perjudiciales o agresivos y no existe ningún requisito sobre el porcentaje de ingredientes naturales ni sobre el origen de los componentes o los procesos de fabricación utilizados en su fabricación. 

En cuanto a los productos cosméticos ecológicos, deben cumplir varios criterios: deben estar compuestos por al menos un 95% de ingredientes naturales o de origen natural, los ingredientes vegetales deben ser al menos un 95% ecológicos, el 10% de todos los componentes deben ser ecológicos, los ingredientes sintéticos están permitidos hasta un máximo del 5% y no se deben testar en animales.

Los cosméticos veganos, en cambio, deben estar compuestos solo por ingredientes de origen vegetal y no pueden ser testados en animales. Están prohibidos todos los componentes de origen animal, como la miel, la cera de abeja o la queratina animal.

¿Cómo distinguir entre los salones de belleza y los tratamientos ecológicos?

Los salones de belleza pueden obtener la etiqueta RSC, Responsabilidad Social Corporativa, que se concede a los establecimientos que tienen en cuenta el impacto de sus actividades en las personas y el medio ambiente. Esta etiqueta es expedida por la Confederación Nacional de Institutos de Belleza Artesanal (CNAIB).

También hay muchas certificaciones para productos ecológicos y veganos, entre ellas; Ecocert, Icea, Aiab, Ccpb, Nature, Cosmos, Demeter y EU Ecolabel. Otras certificaciones, en cambio, aseguran que no testan los productos en animales como Cruelty Free, Vegan & Cruelty Free, Vegan Society, One Voice o incluso Vegan Certified.

Marcas ecológicas y veganas utilizadas por los salones de belleza

Los tratamientos ofrecidos suelen ser tintes vegetales 100% ecológicos o a base de henna, tintes sin amoníaco, exfoliantes a base de arcilla o champús sin sulfatos, parabenos ni siliconas. En cuanto a las marcas, las más populares son Oway, John Masters Organic y Maria Nila.

Tratamientos de belleza naturales

Cuando hablamos de tratamientos naturales, nos referimos también a los remedios caseros que puedes preparar en casa, con ingredientes de uso cotidiano que puedes encontrar en tu cocina.

Entre los más populares podemos encontrar; el exfoliante facial de azúcar y miel, la mascarilla capilar de huevo, la mascarilla facial de limón y aguacate o el exfoliante corporal de café. Sin embargo, estos tratamientos no sustituyen en absoluto a los realizados en el salón, ya que no son efectivos ni curativos.

Por eso es bueno cuidarse siempre con remedios naturales, pero si se quiere tener un resultado duradero hay que confiar en los tratamientos realizados en la peluquería con productos profesionales. 

Falsas ideas preconcebidas sobre los productos naturales

Un producto natural no siempre es inocuo. Algunos efectos de los activos naturales sobre la piel no siempre son fáciles de controlar, como los del aceite de ricino. Muy utilizado en cosmética, su resina puede provocar irritaciones en pieles sensibles. Por ello, es importante consultar a un dermatólogo antes de utilizar activos puros en la piel.

Natural no siempre es sinónimo de "respetuoso con el medio ambiente". La composición del producto puede ser natural, pero el envase o la forma de obtención de los ingredientes activos pueden tener un impacto en el medio ambiente. Sin embargo, muchas marcas están trabajando en nuevas formas no contaminantes de extraer los principios activos, y varias marcas llevan años utilizando envases y embalajes biodegradables.