
¿Qué es la microdermoabrasión y cuáles son sus beneficios para el rostro?
La microdermoabrasión es un tratamiento médico estético que alisa el rostro y lo hace más brillante y uniforme. El resultado es comparable al de un exfoliante, pero mucho más duradero y profundo. La microdermoabrasión puede considerarse un tratamiento antienvejecimiento de la piel, ya que la eliminación de la capa superficial de la piel estimula la producción de colágeno, una sustancia esencial para rellenar los huecos subcutáneos que dejan las arrugas y relajar la piel.
Microdermoabrasión: ¿cómo funciona?
El procedimiento de microdermoabrasión implica un proceso de fricción y succión, que puede realizarse mediante dos técnicas diferentes. La primera técnica, denominada microcristales inertes, consiste en el uso de micropartículas de corindón, que son sopladas sobre el rostro por un instrumento que también se encarga de frotar ligeramente la piel. La velocidad y la densidad de los cristales dirigidos a la cara pueden variar en función a lo que se desee conseguir. Por último, los cristales y los restos de piel muerta que se han eliminado se aspiran a través de un pequeño tubo. La segunda técnica, denominada técnica de punta de diamante, consiste en frotar ligeramente la piel del rostro con la punta de diamante para exfoliar en profundidad. Por último, el residuo de la piel exfoliada se aspira a través de un pequeño tubo con presión negativa.
Antes del tratamiento, la esteticista aplicará productos aclaradores para evitar la hiperpigmentación. Por lo tanto, no debe exponerse al sol en los días anteriores y posteriores al tratamiento.
¿Cuáles son los beneficios de la microdermoabrasión?
Al eliminar las células muertas de la superficie de la piel, permitimos una mejor y más profunda absorción de las sustancias hidratantes que aseguran una piel suave y sedosa. Con la microdermoabrasión, también es posible trabajar con otras sustancias para hacerlas más eficaces. Por ejemplo, los productos con efecto blanqueador, los que contienen colágeno u otros, según el tipo de imperfección que se desee reducir.
La microdermoabrasión no provoca heridas ni hemorragias porque permanece en el nivel superficial de la dermis. Después de la sesión, encontrará su piel completamente renovada, suave y flexible, las arrugas y las imperfecciones del rostro difuminadas. El tratamiento no es doloroso, pero causa una ligera molestia. En caso de hipersensibilidad, se puede utilizar un anestésico local. Al final, notarás un ligero enrojecimiento de la piel, que desaparecerá gradualmente en las horas siguientes.
¿Cuándo no es posible la microdermoabrasión?
La microdermoabrasión no está especialmente indicada para las personas con piel propensa al acné, con cicatrices no cicatrizadas o que se hayan sometido a una exfoliación química poco antes, ya que el riesgo de infección es muy elevado. Además, las personas propensas al herpes pueden reactivar el efecto del virus en sus labios con el tratamiento. Por ello, el médico estético debe realizar un cuidadoso historial previo, ya que ciertos medicamentos pueden afectar al efecto de la microdermoabrasión.
- Estética y Depilación
- Tratamientos populares
- Tratamiento facial
- Microdermoabrasión