
Todos los tipos de masajes y rituales
Nuestro cuerpo sufre con nuestras fatigas diarias, y a veces una contractura, un dolor de espalda o de cuello o una pequeña lesión deportiva pueden frenar nuestra actividad. Dependiendo de tus necesidades puedes elegir entre los distintos masajes, siempre teniendo en cuenta que es fundamental ponerse en manos de profesionales y titulados. Entre los más habituales podemos destacar:
Masaje descontracturante: masaje manual en el cual conseguimos a través de diferentes técnicas aliviar contracturas y normalizar el tono muscular.
Masaje relajante: es el típico masaje para eliminar estrés y tensión de un día duro de trabajo. Se aplica en todo el cuerpo con énfasis en la espalda y en la parte baja del cuello de forma lenta, con movimientos pausados y largos pero con una presión firme y progresiva, tiene como objetivo descargar el estrés y la tensión acumulada.
Masaje deportivo: se utiliza antes y después de practicar un deporte para calentar y aflojar los músculos. También para rehabilitarse de lesiones, mejorar el rendimiento y la flexibilidad y mejorar el balance muscular.
Masaje con aromaterapia: este masaje combina la aromaterapia y los masajes, con esta técnica los aceites esenciales son incluidos para masajear la piel, dejando el aroma en el aire. Esto nos permite aliviar aún más la tensión, reducir el dolor y la inflamación, mejorar la digestión y evitar la congestión nasal.
Masaje con piedras calientes: se suelen utilizar basaltos calientes para este masaje, que es uno de los más relajantes y sedantes. Es una gran opción para aquellas personas que padecen de insomnio y músculos muy contracturados.
Shiatsu: el shiatsu es una forma de acupresión japonesa, que significa “presión de los dedos”, y suele practicarse en el suelo. Se presionan determinados puntos de energía a lo largo de los meridianos para balancear el ki. Debemos tener en cuenta que en estos tipos de masajes la respiración es una parte fundamental para absorber todos los beneficios.
Masaje Lomi-Lomi: es originario de la antigua Polinesia, el masajista utiliza el antebrazo, brazo y codo para masajear todas las partes del cuerpo en movimientos progresivos, alternado los fuertes con los suaves. Su objetivo es conseguir la armonía total trabajando todos los músculos y facilitando el paso de los fluidos energéticos.
Masaje kobido: es un masaje facial que mediante distintas maniobras provoca un Rejuvenecimiento Facial Efecto Lifting que se ve de forma inmediata.
Masaje drenaje linfático: es un tipo de masaje, suave y ligero, que se aplica sobre el sistema circulatorio y cuyo objetivo es movilizar los líquidos del organismo para favorecer la eliminación de líquidos, reduce la inflamación, favorece la circulación de la sangre ayudando a que no se formen bolsas y arrugas.
Masaje en pareja: para una sesión de pareja, la terapia de masaje se emplea con propósitos de relajación en lugar de técnicas de curación. El masaje sueco es el masaje más común, se utiliza a menudo por sus efectos relajantes. También podrás elegir masaje shiatsu con agua, o "watsu".
Este tipo de terapia de masaje se realiza con el uso de chorros de agua en una bañera o piscina poco profunda. Dentro de nuestra relajante colección de masajes y bienestar, tenemos a tu disposición sesiones de reflexología podal, una técnica milenaria que trata de eliminar dolencias o incluso enfermedades a través de los pies, bajo la premisa de la conexión de éstos con el resto de nuestro organismo. Hay que profesionales fisioterapeutas que entienden el cuerpo como un todo, intentado por tanto alcanzar el equilibrio del mismo gracias a la osteopatía.